sábado, 26 de marzo de 2011

Motores eléctricos

Las máquinas eléctricas rotativas se pueden clasificar según diferentes criterios.
  • Según si generan o consumen energía:
    • Generadores
    • Motores
  • Según el tipo de corriente que emplean:
    • Máquinas de corriente continua
    • Máquinas de corriente alterna
En el siguiente enlace se puede encontrar algún detalle sobre los motores do corriente continua:

La siguiente documentación en PDF plantea la teoría general de los motores eléctricos:

Para ilustrar el sonido que hace un motor puede reproducirse el siguiente:
Además, puede resultar instructiva la visualización del siguiente vídeo:






Vídeo de naturaleza

Imágenes de naturaleza montadas y sonorizadas con música de Claude Debussy.

Vídeo:

Claude Debussy

Claude-Achille Debussy (Saint-Germain-en-Laye, Francia, 22 de agosto de 1862 - París, 25 de marzo de 1918) fue un compositor francés. Junto con Maurice Ravel , fue una de las figuras más prominentes que trabajaron en el campo de la música impresionista , aunque a él mismo no le gustaba este término cuando se aplicaba a sus composiciones. Debussy es uno de los más importantes compositores franceses, y una figura central en la música europea de finales del siglo 20. Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1903.
Información procedente de Wikipedia.


Audio:

domingo, 13 de marzo de 2011

Imágenes de motores

A continuación se muestran algunas imágenes de motores:

Componentes activos

En electricidad y electrónica se emplean, como receptores, componentes pasivos y activos.
Los componentes pasivos son los siguientes:

  • Resistencia
  • Condensador
  • Bobina.

Los componentes activos son, entre otros, los siguientes:

  • Diodo
  • Transistor
  • Tiristor.
  • Diac.
  • Triac.

Transistor

Problema de motor de cc

PROBLEMA MÁQUINAS ELÉCTRICAS.
Dado un motor del que se conocen los siguientes datos nominales:

  • Tensión de alimentación: 200 V.
  • Resistencia de inducido: 4 Ohmios.
  • Resistencia de excitación: 100 Ohmios.
  • Fuerza contraelectromotriz: 180 V.
  • Caída de tensión en escobillas: 1 V.
  • Velocidad: 1200 r.p.m.

Calcúlense lo siguiente:

  1. Potencia útil
  2. Potencia Absorbida
  3. Rendimiento.
  4. Intensidad de arranque
  5. Valor de una resistencia de arranque intercalada en el inducido) para que la intensidad de arranque sea igual a la nominal.
  6. Cálculo de la velocidad si la intensidad de inducido se reduce un 20%.


Solución (en PDF)

Tren epicicloidal

Tren Epicicloidal.  Juego de engranajes formado por:

  • Un planetario o engranaje central
  • Unos satélites o engranajes que lo orbitan o giran a su alrededor engranado en él
  • Un elemento externo o corona, sobre el que engranan externamente los satélites
  • Un portasatelites que permite el giro sobre si mismo de los satélites

Aporta la ventaja de que disponiendo frenos de cinta y embrague que permitan fijar cada uno de estos elementos a la carcasa se pueden obtener distintas relaciones de multiplicación entre los demás elementos pudiendo de esta forma conseguir hasta 3 marchas ( o relaciones de cambio) con solo un tren epicicloidal, se usa principalmente en cajas automáticas tradicionales.
Para saber más.